Lista actual 329 recetas en 34 categorías!

Últimas recetas
Albondigas caseras: Imágenes de Recetas - marcar con el cursor para ver varias imágenes:
Albondigas caseras
Fecha de alta: 8 Feb 2024
Listada en: Carnes
Ingredientes para hacer

Albondigas caseras: una receta típica y deliciosa


Las albondigas caseras son un plato que nunca pasa de moda. Se pueden hacer con carne de ternera, cerdo, pollo o incluso pescado, y se pueden acompañar de diferentes salsas, como tomate, vino, almendras o verduras. Son fáciles de hacer y muy versátiles, ya que se pueden servir como entrante, tapa o plato principal.


En este artículo te vamos a enseñar cómo hacer unas albondigas caseras con carne de ternera y cerdo, y una salsa de tomate casera. También te vamos a dar algunos trucos para que queden tiernas y jugosas, y te vamos a informar del valor calórico y las propiedades nutricionales de este plato.


Ingredientes para hacer albondigas caseras


Para hacer unas albondigas caseras para cuatro personas, vas a necesitar los siguientes ingredientes:



  • 500 g de carne picada (mitad ternera, mitad cerdo)

  • 2 huevos

  • 2 dientes de ajo

  • Perejil fresco

  • Pan rallado

  • Sal y pimienta

  • Harina

  • Aceite de oliva

  • 1 cebolla

  • 800 g de tomate triturado

  • Azúcar

  • Laurel

Como hacer receta paso a paso cocinar


Modo de preparación de las albondigas caseras


Para preparar unas albondigas caseras, sigue estos pasos:



  1. En un bol, mezcla la carne picada con los huevos, un diente de ajo picado, el perejil picado, sal y pimienta. Amasa bien con las manos hasta obtener una masa homogénea.

  2. Forma bolitas con la masa y pásalas por harina. Sacude el exceso de harina y reserva las albondigas.

  3. En una sartén grande, calienta aceite de oliva y fríe las albondigas por tandas, hasta que estén doradas por todos lados. Escúrrelas sobre papel de cocina y reserva.

  4. En la misma sartén, sofríe la cebolla picada y el otro diente de ajo picado, hasta que estén blandos y transparentes.

  5. Añade el tomate triturado, una pizca de azúcar, una hoja de laurel, sal y pimienta. Deja que hierva a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa espese.

  6. Agrega las albondigas a la salsa y deja que se cocinen a fuego lento durante unos 15 minutos, o hasta que estén tiernas.

  7. Sirve las albondigas caseras con la salsa de tomate y acompáñalas de arroz, patatas fritas, ensalada o pan.


Trucos para que las albondigas caseras queden deliciosas


Si quieres que tus albondigas caseras queden más sabrosas y jugosas, te recomendamos que sigas estos consejos:



  • Elige una carne picada de buena calidad, preferiblemente mezcla de ternera y cerdo, ya que tiene más grasa y sabor que la de pollo o pescado.

  • No escatimes en el ajo y el perejil, ya que le dan un toque muy aromático y fresco a las albondigas.

  • Añade un poco de pan rallado a la masa de carne, para que quede más compacta y no se deshaga al freír.

  • No hagas las albondigas muy grandes, para que se cocinen bien por dentro y no queden crudas.

  • Fríe las albondigas a fuego alto, para que se sellen y queden crujientes por fuera, pero jugosas por dentro.

  • No las frías demasiado tiempo, para que no se sequen y pierdan jugosidad.

  • Prepara una salsa de tomate casera, con tomate natural triturado, cebolla, ajo, laurel y azúcar. Es mucho más sana y sabrosa que la de bote.

  • Cuece las albondigas en la salsa de tomate, para que se impregnen de su sabor y queden más tiernas.


Valor calórico y propiedades de las albondigas caseras


Las albondigas caseras son un plato que aporta mucha energía y nutrientes, pero también muchas calorías y grasas. Por eso, se recomienda consumirlas con moderación y acompañarlas de guarniciones ligeras y saludables.


Según el portal de nutrición una ración de 100 g de albondigas caseras tiene unas 230 calorías, de las cuales 140 provienen de las grasas, 60 de las proteínas y 30 de los carbohidratos.



Las albondigas caseras son una buena fuente de proteínas de alto valor biológico, que contribuyen al mantenimiento y desarrollo de la masa muscular. También aportan hierro, que previene la anemia y favorece la formación de glóbulos rojos, y zinc, que fortalece el sistema inmunológico y la cicatrización de heridas.



La salsa de tomate casera es rica en vitamina C, que tiene acción antioxidante y ayuda a la absorción del hierro, y en licopeno, un pigmento que le da el color rojo y que tiene propiedades anticancerígenas. También contiene fibra, que mejora el tránsito intestinal y la sensación de saciedad.



Como ves, las albondigas caseras son un plato muy completo y nutritivo, pero también calórico y graso. Por eso, te aconsejamos que las disfrutes de forma ocasional y equilibrada, y que las combines con otros alimentos más ligeros y saludables.


Anuncios

Ads

Imágenes de Recetas - marcar con el cursor para ver varias imágenes:
Albondigas caseras

Comentarios de Visitantes (0):

Esta receta tiene 0 comentarios. Añade tu opinión en el menú de la derecha.

Enlaces de recetasAlbondigas caseras:

Agregar nueva receta Imprimir recetas de cocina Online

Califica esta Receta:
  • Actualmente 1.93/5
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Clasificación: 1.9/5 (59 votos elenco)

Te gustado esta Receta ? Diselo a Google +1

Anuncios

Saltar a la categoría:

Comparte

   Compartir en WhatsApp Google+

Otras recetas en esta categoría:

Barbacoa Costillas con piñas y papas Albondigas en salsa Masa de empanadas Ropa vieja

- Valoración de la receta - 012622

 

 


 

Gracias, sus comentarios se revisarán en breve!



Abril de 2025 trae eventos clave: el 7 es el Día Mundial de la Salud, el 22 el Día de la Tierra y el 8 habrá un eclipse solar total, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año.

Disfruta estas fechas especiales con el mejor entretenimiento en la red Online Gratis!

¡Experimenta lo mejor de la web con rapidez y seguridad! Te sugerimos utilizar Google Chrome como tu navegador favorito.

Términos y Condiciones de uso Protección de Datos - Cookies - Contacto Publicidad