Arroz con leche: receta casera paso a paso y trucos para que quede bueno
El arroz con leche es un postre tradicional de la gastronomía española que se elabora con arroz, leche, azúcar, canela y limón. Es una receta muy fácil de hacer y que resulta muy cremosa y aromática. Además, el arroz con leche tiene muchas propiedades nutritivas, ya que aporta hidratos de carbono, proteínas, calcio, fósforo, potasio, vitamina B y antioxidantes.
En este artículo te vamos a enseñar cómo preparar un arroz con leche casero paso a paso, con los ingredientes y las cantidades exactas que necesitas. También te vamos a dar algunos trucos para que te quede bueno y con la textura que más te guste. ¡Sigue leyendo y disfruta de este postre tan rico y sencillo!
Ingredientes para hacer arroz con leche
1 litro de leche entera
200 g de arroz redondo
150 g de azúcar
1 rama de canela
La piel de un limón
Canela en polvo para espolvorear (opcional)
Cómo preparar arroz con leche paso a paso
En una olla grande, pon a calentar la leche con la rama de canela y la piel de limón. Cuando empiece a hervir, baja el fuego y deja que se infusionen los aromas durante unos 10 minutos.
Añade el arroz y remueve bien. Deja que se cocine a fuego medio-bajo, sin dejar de remover de vez en cuando, durante unos 40 minutos o hasta que el arroz esté tierno y la leche haya espesado.
Agrega el azúcar y remueve hasta que se disuelva. Prueba el punto de dulzor y ajusta si es necesario.
Retira la olla del fuego y quita la rama de canela y la piel de limón. Reparte el arroz con leche en cuencos individuales y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
Si te gusta, puedes espolvorear un poco de canela en polvo por encima de cada cuenco. También puedes guardar el arroz con leche en la nevera y servirlo frío.
Trucos para que el arroz con leche quede bueno
Aquí te dejamos algunos consejos para que tu arroz con leche sea un éxito:
Usa una leche entera de buena calidad, ya que le dará más cremosidad y sabor al postre.
Elige un arroz redondo, que es el que mejor absorbe la leche y el que más se usa para este tipo de recetas.
No laves el arroz antes de cocinarlo, ya que perderá el almidón que ayuda a espesar la leche.
Remueve el arroz con leche con frecuencia, pero con cuidado de no romper los granos. Así evitarás que se pegue al fondo de la olla y que se formen grumos.
No cocines el arroz con leche a fuego muy alto, ya que puede quemarse la leche o salpicar. Lo ideal es mantener un hervor suave y constante.
Añade el azúcar al final de la cocción, ya que si lo haces al principio puede retrasar el proceso y endurecer el arroz.
Puedes variar el sabor del arroz con leche añadiendo otros ingredientes como vainilla, anís, naranja, coco, chocolate, etc.
Esperamos que te haya gustado esta receta de arroz con leche y que la pongas en práctica. Si te ha quedado alguna duda o quieres compartir tu experiencia, puedes dejarnos un comentario. ¡Hasta la próxima!
Anuncios
Ads
Imágenes de Recetas - marcar con el cursor para ver varias imágenes:
Comentarios de Visitantes (0):
Esta receta tiene 0 comentarios. Añade tu opinión en el menú de la derecha.
Abril de 2025 trae eventos clave: el 7 es el DÃa Mundial de la Salud, el 22 el DÃa de la Tierra y el 8 habrá un eclipse solar total, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año.
Disfruta estas fechas especiales con el mejor entretenimiento en la red Online Gratis!
¡Experimenta lo mejor de la web con rapidez y seguridad! Te sugerimos utilizar Google Chrome como tu navegador favorito.